14 de enero. Día de la Divina Pastora
En
1855, se desató en Venezuela una terrible epidemia de cólera.
Muchas familias de Barquisimeto fueron diezmadas por el éste
terrible mal.
Fueron
completamente inútiles las medicinas, lamentos y plegarias.
Desesperados, sus pobladores decidieron sacar en procesión por las
calles de Barquisimeto la imagen de la Divina Pastora para implorar
un milagro, especialmente, un sacerdote llamado Macario Yepez.
Era
Párroco de la Iglesia la Concepción, afectado por la enfermedad le
pidió a la Divina Pastora que fuese el último en morir de cólera;
petición que fue concedida, y que a partir de ese mismo día, la
epidemia de cólera ceso.
Es
por este hecho tan importante y en recuerdo a éste día, todos los
14 de enero se traslada, en una procesión multitudinaria y
fervorosa, la Divina Pastora a Barquisimeto desde su Iglesia de Santa
Rosa.
FACILITADORA: VILMARY LEON
Comentarios
Publicar un comentario