Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Muerte de Francisco de Miranda El Precursor

Imagen
  Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez nació el 28 de marzo de 1750 en Caracas, Venezuela. Mestizo, fue hijo del comerciante canario Sebastián de Miranda Ravelo y la caraqueña Francisca Antonia Rodríguez de Espinoza. En 1762 inició estudios de latinidad de menores, es decir, de gramática y latín. Más tarde ingresó a artes (bachillerato) en la Universidad de Caracas, alistándose finalmente en el ejército español en 1771. Participó en los tres magnos acontecimientos de su tiempo: la independencia de los Estados Unidos, la revolución francesa y la lucha por la libertad hispanoamericana.Al ser uno de los primeros en pensar acerca de la existencia de una Gran Colombia, unida, se le conoce como El Precursor. “Yo soy, y seré perpetuamente, acérrimo defensor de los derechos, libertades e independencia de nuestra América, cuya honrosa causa defiendo y defenderé toda mi vida; tanto porque es justa y necesaria para la salvación de sus desgraciados habitantes, como porque interesa además...

Día Mundial de las Telecomunicaciones y su importancia en la sociedad

Imagen
  Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información en conmemoración a la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones ( UIT ) en 1865. Esta fecha busca destacar la importancia de las telecomunicaciones y la tecnología de la información en el desarrollo social y económico de las naciones. Asimismo, nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñan las telecomunicaciones en nuestra sociedad. En la actualidad, las telecomunicaciones y la sociedad de la información están en constante evolución, brindando nuevas oportunidades y desafíos. La conectividad global ha transformado la forma en que nos comunicamos, trabajamos, aprendemos y nos relacionamos. Esto ha generado un impacto significativo en sectores clave como la educación, la salud, el comercio y el gobierno. De este modo, las telecomunicaciones han revolucionado el ámbito educativo, brindando a estudiantes y docentes un a cceso sin prec...

Festividad en Honor a San Isidro Labrador

Imagen
    Madrid se prepara para uno de los días más grandes del año. Será el próximo lunes, cuando llegue el 15 de mayo, una fecha muy especial para todos los habitantes de la capital de España y de otras grandes ciudades de nuestro territorio. Llega la festividad de San Isidro Labrador .  Un momento muy especial del calendario ya que no solo se trata del patrón de la ciudad más importante del país, si no del patrón de un gremio tan destacado como los agricultores. A pesar de ser uno de los santos más nombrados, no todos conocen cuál es la historia real de San Isidro Labrador, su vida, obra y milagros y por qué es el patrón de la ciudad de Madrid. Ahora repasamos todo su recorrido y cuándo se celebra esta festividad. ¿Quién fue San Isidro Labrador? San Isidro Labrador nació en Madrid, su ciudad, el 4 de abril de 1082, cuando todavía era conocida como Mayrit por su sello musulmán. La actual capital era una comarca de la Marca Media de los t...